Tiene como objetivo principal la orientación y acompañamiento continuo y constante a las distintas organizaciones comunitarias de la Comuna, considerando la participación ciudadana, como un mecanismo vital de participación activa, desarrollando los procesos en base a instancias abiertas sin exclusión, siendo estás instancias las que canalizan las principales necesidades y demandas detectadas permitiendo reconocer las distintas realidades presentes en cada uno de los territorios de la comuna. De este modo, se decide de manera conjunta con la comunidad las inversiones para el desarrollo comunitario, desde la perspectiva de participación activa y directa entre la comunidad y el Municipio.
Apoyar y fomentar el desarrollo territorial y las organizaciones comunitarias, a través de la realización de diagnósticos territoriales, levantamiento de mesas de trabajo sectoriales de planificación y evaluación territorial, generando un canal de comunicación entre la comunidad y el municipio de manera eficiente, eficaz y directa.
Fomentar e incentivar el uso de espacios públicos e institucionales por medio de diagnósticos participativos y jornadas de trabajo con vecinos y vecinas de la comuna, dando el valor territorial a estos espacios a través de la promoción al uso de estos espacios por la comunidad y diferentes unidades municipales.
Fondos dirigidos a la ciudadanía y Organizaciones comunitarias existentes. Dentro de esta línea tenemos:
Formación Dirigencial y Líderes Comunitarios: Fortalecer y ampliar la participación ciudadana
desde la ciudadanía, con la entrega de conocimientos, formando y potenciando liderazgos a través
de la socio-educación de los diversos representantes territoriales de la comuna, relevando el trabajo
de los dirigentes actuales, e incentivando y promoviendo la organización desde las mismas
comunidades.
Oficina de Asuntos Indígenas: Asesorar a las comunidades y Asociaciones originarias
(Indígenas) del territorio a través del reconocimiento y validación a los pueblos originarios, presentes
en la comuna de El Quisco.
Oficina de Desarrollo Rural: Desarrollar y fomentar el resguardo y valorización del territorio
multicultural rural articulando, promoviendo y planificando programas de manera sostenible mediante
la valorización de sus ecosistemas.